La era digital ha hecho un cambio radical en la forma de vivir, pero también en la forma de encontrar relaciones sentimentales. Todo es más rápido e «inmediato» y, al final, nuestros hábitos dependen de ella. Otro de los aspectos que no está exento de la tecnología, y que ya suele ser más habitual, es el «amor». Sí, sí, lo has oído bien… Encontrar tu media naranja por internet es cada vez más común.
Antes, lo más normal, era que los más jóvenes salieran con los amigos a alguna discoteca o a las fiestas del barrio para conocer gente y, ya que estaban, encontrar su alma gemela. Otros, especialmente los más adultos, optaban más por el gimnasio, la biblioteca o las agencias matrimoniales.
Hoy en día, existe una gran variedad de aplicaciones para smartphones y páginas web que controlan nuestro día a día (ejercicio, comida, sueño, peso, lugares, etc.). Ahora hay que añadir las aplicaciones «casamenteras» que han llegado a nuestras vidas para quedarse. Estas aplicaciones de flirteo y búsqueda de relaciones sentimentales tienen un estilo parecido a las agencias, pero puede que menos sofisticado. Vamos a ver nuestro top five.
Top 5 apps de relaciones sentimentales
- Tinder – Una aplicación muy sencilla e intuitiva de usar. Tiene dos versiones, la gratuita y la prémium. Lo único que hay que hacer es poner una o varias fotos (un máx. de 4), un rango de edad y de distancia. Una vez hecho el perfil, la app te propondrá distintos perfiles que podrás ir deslizando, a la izquierda para rechazar y a la derecha para darle «like». Cuando consigues un match, es decir ambos os hacéis «like», se abre un chat privado para que podáis empezar a hablar. Además, si lo conectas con tu cuenta de Facebook, podrás ver contactos con amigos en común y con gustos parecidos. Fácil, ¿no?
- Meetic – Otra de las plataformas de citas más conocida. Meetic es una web de contactos, más seria, que también tiene su propia app. Su idea está más enfocada para perfiles que quieran buscar relaciones sentimentales estables. Para poder usarla, hay que registrarse, crearse un perfil y esperar a conseguir esos flechazos que podrás contactar por chat privado. Su aplicación está disponible tanto en Android como en iOS y la cuenta es de pago.
- Badoo – Esta plataforma fue de las primeras webs de contactos que tuvo mucho éxito. Actualmente también cuenta con su propia app y aunque su fama ha ido bajando, sigue estando en plena forma para conocer nuevas amistades y relaciones sentimentales. ¿Quién sabe? Puede que cupido haga el resto.
- Happn – Una aplicación bastante curiosa y que se ha puesto bastante de moda. Su punto fuerte es la geolocalización, y, como en todas, tienes que crearte primero un perfil. Los perfiles que te van apareciendo son contactos con los que te has cruzado o han estado cerca en tiempo real. Como Tinder, además de Facebook, permite también sincronizar Instagram y Spotify. Podrás sentirte como Indiana Jones en Busca del Arca Pérdida.
- Grindr – Muy conocida y usada por los homosexuales y bisexuales. Como Tinder, tienes dos versiones: la gratuita y la de pago. Con la versión básica, puedes crear tu perfil y subir algunas fotos y empezar a chatear directamente con los contactos de más interés. ¿Te animas?
- Wapa – Enfocada especialmente a la comunidad lesbiana. Muy parecida a Grindr, donde encontrarás las fotos de las chicas que tengas más cercas, pero con la diferencia que en esta puedes dejar tu «huella» para mostrar tu interés en un perfil específico. Como en todas las otras, esta aplicación está disponible en Android y iOS.
Existen muchas otras aplicaciones y bastante curiosas como: Adoptauntio, OKCupid, eHarmony, POF e, incluso, Tindog ¡para personas que tengan mascota!
Recuerda, no hay ningún límite de edad y tampoco una única receta para buscar el amor. Y tú, ¿ya tienes a tu media naranja? ¿Cómo la conociste? ¡Cuéntanos tu historia en los comentarios!